Bahía Gris

Memorias sobre el terrorismo de Estado en Bahía Blanca y Punta Alta. Trabajo colectivo de reconstrucción de la historia local del genocidio. Su objetivo es enfrentar al silencio cómplice con la difusión de la verdad y la exigencia de justicia.

viernes, 31 de julio de 2009

Watu Cilleruelo. Parte II

Publicado por Diego Martínez en 20:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Triple A, Videos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Notas destacadas

  • Padrenuestro que estás en la Armada. Historia del capitán Castro y sus dos hijos desaparecidos
  • La valiente muchachada de Massot. Asesinatos de los gráficos de La Nueva Provincia
  • "Sé los nombres de los torturadores". Historia del primer desaparecido de Bahía Blanca: Daniel Bombara
  • Páez, el torturador "bueno" de La Escuelita
  • El prófugo que dirige una agencia: Aldo Mario Alvarez, ex jefe de inteligencia del Cuerpo V.
  • El día que sanearon La Nueva Provincia. Documentos de inteligencia de Prefectura.
  • Memorias de Puerto Belgrano. Relato de una sobreviviente.
  • Canal 7. Historia Presente. Parte I. El rol de LNP durante la dictadura.
  • Canal 7. Historia presente. Parte II
  • Los puntos sobre las AAA: Montezanti
  • Fuga del "Laucha" Corres (serie de notas)
  • Una testigo muy particular: Diana Julio de Massot.
  • Cacería en la UNS: Madueño, Sierra & Cía.
  • Justicia y dictadura
  • Un final decoroso

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (18)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (101)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (83)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2009 (31)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (9)
      • Watu Cilleruelo. Parte I
      • Watu Cilleruelo. Parte II
      • Lo que se dice con lo que se calla 1-3
      • Lo que se dice con lo que se calla 2-3
      • Lo que se dice con lo que se calla 3-3
      • Nuevo fiscal
      • La Nueva Provincia en Historia Presente, Canal 7. ...
      • La Nueva Provincia en Historia Presente, Canal 7. ...
      • Patti tiene otro amigo tras las rejas
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2008 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (28)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2006 (15)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2005 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2004 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2003 (4)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2001 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2000 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  1999 (7)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  junio (1)
  • ►  1984 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  1981 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  1977 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  1976 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  1975 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  1972 (1)
    • ►  julio (1)

Víctimas del terrorismo de Estado (en proceso de armado)

  • Alduvino, Fernando
  • Aleksoski, José David
  • Andreu, Edgardo Miguel
  • Bayarsky, Alberto Noé
  • Bombara, Daniel
  • Borobia, Oscar
  • Buffo, María Luisa
  • Carcedo, Gerardo
  • Carlovich, Adrián
  • Carrá, Daniel Osvaldo
  • Cerda, Héctor Rubén
  • Cilleruelo, David
  • Ciocchini, María Clara
  • Garza, José Antonio
  • Mónaco, Alejandro Tomás
  • Robert de Andreu, Norma
  • Rossi, Darío José

"9 de Julio"

"9 de Julio"
Foto Luis Angel Salomón, Bahía Blanca, 9-7-1972

Alegato de la Unidad Fiscal en el primer juicio a represores en Bahía Blanca. Agosto de 2012.

  • 1. Introducción.
  • 2. Construcción del enemigo.
  • 3. Valoración de la prueba.
  • 4. Contexto nacional y reglamentos militares.
  • 5. Contexto local. Esquema de la represión ilegal.
  • 6. Complicidades: poder judicial, prensa, iglesia católica, empresarios.
  • 7. Centros clandestinos de Bahía Blanca. La tortura permanente.
  • 8. Hechos. Aclaraciones preliminares.
  • 8.1 Daniel Bombara.
  • 8.2 Julio Mussi.
  • 8.3 Norma Robert.
  • 8.4 Rubén Héctor Sampini.
  • 8.5 Fernando “Tito” Jara.
  • 8.6 María Eugenia González y Néstor Junquera.
  • 8.8 Néstor Bossi y Susana Traverso.
  • 8.10 Dora Rita Mercero y Luis Alberto Sotuyo.
  • Desapariciones como prueba de homicidios.
  • Niños nacidos en cautiverio: hijo de María Graciela Izurieta y Ricardo Garralda.
  • Niños nacidos en cautiverio: hijo de Graciela Romero y Raúl Metz.
  • La cárcel de Villa Floresta como engranaje de la represión ilegal.
  • 8.12 Alicia Partnoy y Carlos Sanabria.
  • 8.14 Orlando Stirnemann.
  • 8.15 Mario Medina.
  • 8.16 Víctor Benamo.
  • 8.17 Eduardo Hidalgo.
  • 8.18 Patricia Chabat.
  • 8.19. Estrella Menna de Turata.
  • 8.20 Héctor Osvaldo González.
  • 8.21. Susana Margarita Martínez.
  • 8.22. Mario Rodolfo Crespo.
  • 8.23 Jorge Antonio Abel.
  • 8.24. Héctor Juan Ayala.
  • 8.25 Luis García Sierra.
  • 8.26 Eduardo Mario Chironi.
  • 8.27 Oscar Amílcar Bermúdez.
  • 8.28 Vilma Rial y Oscar Meilán.
  • 8.30 Guadalupe y Sebastián Meilán.
  • 8.32 Julio Ruiz, Rubén Ruiz y Pablo Bohoslavksy.
  • 8.35 Simón Dexter.
  • 8.36 Héctor Furia.
  • 8.37 Daniel Osvaldo Esquivel.
  • 8.38 Carlos Alberto Gentile.
  • 8.39 Grupo ENET.
  • 8.52 Claudio Collazos.
  • 8.53 Enrique Núñez.
  • 8.54 Clara Di Toto y Horacio López.
  • 8.55 Felicitas Baliña.
  • 8.56 María Cristina Jessene.
  • 8.57 Hugo Washington Barzola.
  • 8.58 Rudy Omar Saiz.
  • 8.59 Braulio Laurencena.
  • 8.60 Nélida Esther Delucchi.
  • 8.61 María Cristina Pedersen.
  • 8.62 Manuel Vera Navas.
  • 8.63 Mirna Aberasturi.
  • La culpa como tormento de los sobrevivientes.
  • 8.64 Néstor José del Río.
  • 8.65 Daniel Hidalgo y Olga Souto Castillo.
  • 8.67 Patricia Acevedo.
  • 8.68 Masacre de calle Catriel.
  • 8.72 Alberto Ricardo Garralda y José Luis Peralta.
  • 8.74 Nancy Cereijo, Andrés Lofvall, Stella Maris Ianarelli y Carlos Ilacqua.
  • 8.78 Cristina Coussement y Roberto Lorenzo.
  • 8.80 Carlos Rivera.
  • 8.81 Ricardo Gabriel Del Río.
  • 8.82 María Angélica Ferrari y Elisabeth Frers.
  • 8.84 Mónica Morán.
  • 8.85 Darío Rossi.
  • 8.86 Masacre de “El Pibe de Oro”. Gustavo Yotti, Zulma Izurieta, César Giordano y María Elena Romero.
  • 9.1 Acusación a imputados de Policía Federal de Viedma: Vicente Forchetti, Héctor Abelleira, Carlos Contreras y Héctor Goncálves.
  • 9.2 Acusación a ex miembros del Servicio Penitenciario Federal: Héctor Selaya Andrés Miraglia.
  • 9.3 Acusación a ex militares del “departamento Personal” del Cuerpo V: Hugo Jorge Delmé y Hugo Carlos Fantoni.
  • 9.4 Acusación a ex oficial de inteligencia: Carlos Alberto Taffarel, Norberto Condal, Jorge Granada y Walter Bartolomé Tejada.
  • 9.5 Acusación a Mario Carlos Antonio Méndez.
  • 9.6 Acusación a Jorge Enrique Mansuetto Swendsen.
  • 9.7 Acusación a ex miembros del “departamento Operaciones”: Jorge Aníbal Masson, Juan Manuel Bayón y Osvaldo Bernardino Páez.
  • 10. Calificación legal de los hechos.
  • 11. Planteo de reparación del daño causado.
  • 12. Naturaleza de los hechos e identificación de la pena, por Félix Crous.
  • 13. Palabras finales del fiscal Abel Córdoba. Borges, Gombrowicz y Cortázar.
  • 14. Pedido de penas.
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.